BEATRIZ POLTI
EL NOA ESCRIBE
HORTENSIO EDITOR

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789874887887

La antología EL NOA ESCRIBE recoge relatos de autores provenientes de las seis provincias del noroeste argentino: Tucumán, Salta, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Jujuy. En sus páginas, se refleja la misma riqueza que caracteriza a nuestro territorio: sus preocupaciones, obsesiones, ilusiones, esperanzas, amores y deseos. Estos cuentos no solo narran historias, sino que encarnan un mundo complejo y vibrante que forma parte de nuestra identidad colecti-va, el de una región que valora profundamente la humanidad, el vínculo social y la compañía. Esta comunidad, con sus tensiones inherentes, se convierte en el escenario de muchas de las narraciones aquí presentes. Ya sean historias de amor escritas con suma delicadeza, aventuras y desencuentros familiares o textos que se distinguen por su ingenio y misticismo, una textura lúdica y juguetona o una prosa potente, estos relatos van entrelazando un mapa de la literatura actual del NOA, donde convergen voces nuevas y consolidadas, creando un tejido literario que refleja las diversas formas de vivir, sentir y pensar de nuestra región.

EL NOA ESCRIBE

$12.000
Envío gratis superando los $60.000
No acumulable con otras promociones
EL NOA ESCRIBE $12.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Libro de Oro Corrientes 532 (Tucumán-Argentina) se pueden retirar los pedidos de Lunes a Viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 horas y sábados de 10 a 13.30 h

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

BEATRIZ POLTI
EL NOA ESCRIBE
HORTENSIO EDITOR

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789874887887

La antología EL NOA ESCRIBE recoge relatos de autores provenientes de las seis provincias del noroeste argentino: Tucumán, Salta, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Jujuy. En sus páginas, se refleja la misma riqueza que caracteriza a nuestro territorio: sus preocupaciones, obsesiones, ilusiones, esperanzas, amores y deseos. Estos cuentos no solo narran historias, sino que encarnan un mundo complejo y vibrante que forma parte de nuestra identidad colecti-va, el de una región que valora profundamente la humanidad, el vínculo social y la compañía. Esta comunidad, con sus tensiones inherentes, se convierte en el escenario de muchas de las narraciones aquí presentes. Ya sean historias de amor escritas con suma delicadeza, aventuras y desencuentros familiares o textos que se distinguen por su ingenio y misticismo, una textura lúdica y juguetona o una prosa potente, estos relatos van entrelazando un mapa de la literatura actual del NOA, donde convergen voces nuevas y consolidadas, creando un tejido literario que refleja las diversas formas de vivir, sentir y pensar de nuestra región.