- Inicio
-
Productos
-
Catalogo
- Infantiles
- Humanidades
- Poesia
- Juegos Y Rompecabezas
- Historia / Biografías
- Manualidades / Hobbies
- Música
- Filosofia
- No Ficción/Autoficción
- Juveniles
- Cocina Y Repostería
- Agendas Y Calendarios
- Deportes Y Vida Saludable
- Arte Y Fotografía
- Tucumanos
- Divulgación Cientifica
- Gangas
- Cuadernos Y Anotadores
- <Nueva>
-
Catalogo
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Catalogo
- Ver toda esta categoría
-
Infantiles
-
Humanidades
- Poesia
- Juegos Y Rompecabezas
-
Historia / Biografías
-
Manualidades / Hobbies
- Música
- Filosofia
- No Ficción/Autoficción
- Juveniles
-
Cocina Y Repostería
- Agendas Y Calendarios
- Deportes Y Vida Saludable
- Arte Y Fotografía
- Tucumanos
- Divulgación Cientifica
- Gangas
- Cuadernos Y Anotadores
-
<Nueva>
Pablo Gerchunoff
LA CAÍDA 1955
CRÍTICA
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789874479099
En un libro original y revelador, Pablo Gerchunoff responde preguntas cardinales de la historia argentina. ¿Por qué cayó en septiembre de 1955 el gobierno del general Juan Domingo Perón? ¿Cómo fue derrocado por una sublevación militar? ¿Por qué obreros y militantes, sindicalistas y ciudadanos no se alzaron en armas para defender la Constitución y la presidencia peronista contra la autodenominada Revolución Libertadora? ¿Qué papel jugaron Brasil y Estados Unidos? Gerchunoff, uno de los más reconocidos historiadores y economistas argentinos, recurre a un método doble para desbrozar las versiones que unos y otros sugerían hasta ahora. Estudia sucesivamente las vertientes del conflicto del régimen peronista con la Iglesia Católica, las consecuencias del suicidio del presidente populista brasileño Getúlio Vargas en 1954, las negociaciones diplomáticas con Washington y el descontento social larvado en la crisis económica del segundo mandato de Perón. Los tiempos de la política, demuestra el historiador en La caída, pocas veces coinciden con los de la economía. Y, para Perón, la política siempre estaba primero. Además de la historiografía minuciosa, el autor recurre a una segunda vía tan inesperada como fructífera: la entrevista imaginaria. Un joven Gerchunoff entrevista en el exilio madrileño de Puerta de Hierro a un imaginado Perón de febrero de 1973. A punto de retornar a la Argentina, el general es interrogado (y se interroga) sobre las causas que le forzaron a renunciar y partir en 1955. El resultado es una magistral pieza de interpretación sobre un año que cambió radicalmente la historia de la Argentina y de América del Sur.
LA CAÍDA 1955
Pablo Gerchunoff
LA CAÍDA 1955
CRÍTICA
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789874479099
En un libro original y revelador, Pablo Gerchunoff responde preguntas cardinales de la historia argentina. ¿Por qué cayó en septiembre de 1955 el gobierno del general Juan Domingo Perón? ¿Cómo fue derrocado por una sublevación militar? ¿Por qué obreros y militantes, sindicalistas y ciudadanos no se alzaron en armas para defender la Constitución y la presidencia peronista contra la autodenominada Revolución Libertadora? ¿Qué papel jugaron Brasil y Estados Unidos? Gerchunoff, uno de los más reconocidos historiadores y economistas argentinos, recurre a un método doble para desbrozar las versiones que unos y otros sugerían hasta ahora. Estudia sucesivamente las vertientes del conflicto del régimen peronista con la Iglesia Católica, las consecuencias del suicidio del presidente populista brasileño Getúlio Vargas en 1954, las negociaciones diplomáticas con Washington y el descontento social larvado en la crisis económica del segundo mandato de Perón. Los tiempos de la política, demuestra el historiador en La caída, pocas veces coinciden con los de la economía. Y, para Perón, la política siempre estaba primero. Además de la historiografía minuciosa, el autor recurre a una segunda vía tan inesperada como fructífera: la entrevista imaginaria. Un joven Gerchunoff entrevista en el exilio madrileño de Puerta de Hierro a un imaginado Perón de febrero de 1973. A punto de retornar a la Argentina, el general es interrogado (y se interroga) sobre las causas que le forzaron a renunciar y partir en 1955. El resultado es una magistral pieza de interpretación sobre un año que cambió radicalmente la historia de la Argentina y de América del Sur.
Productos relacionados

3 cuotas de $12.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.900 |














1 cuota de $36.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.900 |












RECIBIMOS TODOS LOS MEDIOS DE PAGO
5% de descuento por transferencia
DISPONIBLES
A todo el país y al exterior por DHL
Consultá por otros títulos
Si no lo tenemos quizás se pueda conseguir
RECIBIMOS TODOS LOS MEDIOS DE PAGO
5% de descuento por transferencia
DISPONIBLES
A todo el país y al exterior por DHL
Consultá por otros títulos
Si no lo tenemos quizás se pueda conseguir