- Inicio
-
Productos
-
Catalogo
- Infantiles
- Humanidades
- Poesia
- Juegos Y Rompecabezas
- Historia / Biografías
- Manualidades / Hobbies
- Música
- Filosofia
- No Ficción/Autoficción
- Juveniles
- Cocina Y Repostería
- Agendas Y Calendarios
- Deportes Y Vida Saludable
- Arte Y Fotografía
- Tucumanos
- Divulgación Cientifica
- Gangas
- Cuadernos Y Anotadores
- <Nueva>
-
Catalogo
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Catalogo
- Ver toda esta categoría
-
Infantiles
-
Humanidades
- Poesia
- Juegos Y Rompecabezas
-
Historia / Biografías
-
Manualidades / Hobbies
- Música
- Filosofia
- No Ficción/Autoficción
- Juveniles
-
Cocina Y Repostería
- Agendas Y Calendarios
- Deportes Y Vida Saludable
- Arte Y Fotografía
- Tucumanos
- Divulgación Cientifica
- Gangas
- Cuadernos Y Anotadores
-
<Nueva>
FÉLIX LUNA
LOS CAUDILLOS
PLANETA
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789504992813
Félix Luna definió Los caudillos como su primer libro de historia: Yrigoyen y Alvear, aunque nutridos de información histórica, habían sido obras de militancia política. Es crucial esa definición porque a los 41 años, en un momento clave de su vida, este trabajo marcó su destino y perfil de historiador. Los caudillos elegidos por Luna bajo el nombre genérico de bárbaros ponen en marcha su acción después de la Revolución de Mayo y llevarán sus acciones hasta 1870. En cuanto a su participación en el período y el papel jugado, el autor sintetiza su mirada postulando que, ante el giro del país hacia las potencias que estaban consolidando un orden internacional capitalista, fueron los jefes bárbaros los que promovieron la resistencia popular. Pretendían detener una evolución que era, en los hechos, indetenible. Los caudillos es un gran libro que sesenta años después de haber sido imaginado se ha transformado en un clásico de la historiografía argentina. ADRIANA MICALE Y JAIME CORREAS
LOS CAUDILLOS
FÉLIX LUNA
LOS CAUDILLOS
PLANETA
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789504992813
Félix Luna definió Los caudillos como su primer libro de historia: Yrigoyen y Alvear, aunque nutridos de información histórica, habían sido obras de militancia política. Es crucial esa definición porque a los 41 años, en un momento clave de su vida, este trabajo marcó su destino y perfil de historiador. Los caudillos elegidos por Luna bajo el nombre genérico de bárbaros ponen en marcha su acción después de la Revolución de Mayo y llevarán sus acciones hasta 1870. En cuanto a su participación en el período y el papel jugado, el autor sintetiza su mirada postulando que, ante el giro del país hacia las potencias que estaban consolidando un orden internacional capitalista, fueron los jefes bárbaros los que promovieron la resistencia popular. Pretendían detener una evolución que era, en los hechos, indetenible. Los caudillos es un gran libro que sesenta años después de haber sido imaginado se ha transformado en un clásico de la historiografía argentina. ADRIANA MICALE Y JAIME CORREAS
Productos relacionados

3 cuotas de $12.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.900 |














1 cuota de $37.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.900 |












RECIBIMOS TODOS LOS MEDIOS DE PAGO
5% de descuento por transferencia
DISPONIBLES
A todo el país y al exterior por DHL
Consultá por otros títulos
Si no lo tenemos quizás se pueda conseguir
RECIBIMOS TODOS LOS MEDIOS DE PAGO
5% de descuento por transferencia
DISPONIBLES
A todo el país y al exterior por DHL
Consultá por otros títulos
Si no lo tenemos quizás se pueda conseguir