- Inicio
-
Productos
-
Catalogo
- Infantiles
- Humanidades
- Poesia
- Juegos Y Rompecabezas
- Historia / Biografías
- Manualidades / Hobbies
- Música
- Filosofia
- No Ficción/Autoficción
- Juveniles
- Cocina Y Repostería
- Agendas Y Calendarios
- Deportes Y Vida Saludable
- Arte Y Fotografía
- Tucumanos
- Divulgación Cientifica
- Gangas
- Cuadernos Y Anotadores
- <Nueva>
-
Catalogo
- Contacto
- Ver todos los productos
-
Catalogo
- Ver toda esta categoría
-
Infantiles
-
Humanidades
- Poesia
- Juegos Y Rompecabezas
-
Historia / Biografías
-
Manualidades / Hobbies
- Música
- Filosofia
- No Ficción/Autoficción
- Juveniles
-
Cocina Y Repostería
- Agendas Y Calendarios
- Deportes Y Vida Saludable
- Arte Y Fotografía
- Tucumanos
- Divulgación Cientifica
- Gangas
- Cuadernos Y Anotadores
-
<Nueva>
VALERIA SOMER DUPONT
NIÑOS TERRIBLES Y PADRES EXASPERADOS
PAIDÓS
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789501209488
Los niños no escuchan, hacen berrinches, se la hacen pasar mal a sus padres exasperados, agotados y desbordados. Las configuraciones familiares evolucionan, pero siempre eso entra en crisis. Es que se ha perdido el respeto por el padre? La carga mental de las mujeres que gira al burn-out materno? Cómo juega el niño su parte en los asuntos de familia?Hiperactividad, trastorno de atención, hipersensibilidad se imputan al niño trastornos diversos y se pide a los padres educarse en la parentalidad para controlarlos mejor. Los discursos educativos hacen estragos. Se predica el Padre legislador universal o su deconstrucción sistemática. Todos construyen nuevos ideales aplastantes. Lacan señala desde 1938 la declinación social de la imago paterna, pero sin nostalgia. Padre y madre no son lugares definidos de antemano. La llegada de un niño los convoca. Fustigar toda autoridad parental, creer en la autodeterminación del niño, sería borrar el tiempo de la infancia.
NIÑOS TERRIBLES Y PADRES EXASPERADOS
VALERIA SOMER DUPONT
NIÑOS TERRIBLES Y PADRES EXASPERADOS
PAIDÓS
Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789501209488
Los niños no escuchan, hacen berrinches, se la hacen pasar mal a sus padres exasperados, agotados y desbordados. Las configuraciones familiares evolucionan, pero siempre eso entra en crisis. Es que se ha perdido el respeto por el padre? La carga mental de las mujeres que gira al burn-out materno? Cómo juega el niño su parte en los asuntos de familia?Hiperactividad, trastorno de atención, hipersensibilidad se imputan al niño trastornos diversos y se pide a los padres educarse en la parentalidad para controlarlos mejor. Los discursos educativos hacen estragos. Se predica el Padre legislador universal o su deconstrucción sistemática. Todos construyen nuevos ideales aplastantes. Lacan señala desde 1938 la declinación social de la imago paterna, pero sin nostalgia. Padre y madre no son lugares definidos de antemano. La llegada de un niño los convoca. Fustigar toda autoridad parental, creer en la autodeterminación del niño, sería borrar el tiempo de la infancia.
Productos relacionados

3 cuotas de $14.966,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.900 |














1 cuota de $44.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.900 |












RECIBIMOS TODOS LOS MEDIOS DE PAGO
5% de descuento por transferencia
DISPONIBLES
A todo el país y al exterior por DHL
Consultá por otros títulos
Si no lo tenemos quizás se pueda conseguir
RECIBIMOS TODOS LOS MEDIOS DE PAGO
5% de descuento por transferencia
DISPONIBLES
A todo el país y al exterior por DHL
Consultá por otros títulos
Si no lo tenemos quizás se pueda conseguir